
Las reacciones frente a esta situación
no son algo universal, sino que dependen en gran parte de la personalidad de
cada sujeto, así como de la relación que tenga cada miembro de la familia con
la persona que abandona el hogar. Por tanto, los sentimientos también varían y
pueden haber de: tristeza, inutilidad, soledad, vacío y culpa. Incluso pueden
haber algunos síntomas asociados a depresión o trastorno de adaptación como: poca
concentración, poco dinamismo, incapacidad para buscar u obtener placer,
ansiedad e indecisión.

En cuanto a las reacciones de los
padres, hay quienes reaccionan con tristeza o con ansias de tener al hijo en
casa, ya que les puede parecer que ya han perdido en cierta manera al hijo y no
han pasado el suficiente tiempo con ellos. Por el contrario, hay otros padres que incluso
pueden llegar a sentir "celos" o cierta envidia, porque ven que sus
hijos han crecido, son independientes y ya no necesitan de los padres para
sobrevivir. Ven en los hijos la juventud y las oportunidades que ellos ya han perdido,
y pueden llegar a no aceptar este hecho.

La reacción también depende de si
se va el hijo único o si se va el primero de varios hijos, en este último caso también
va a ser muy duro pero los padres se irán preparando para la partida de los demás.
Otro factor importante es el hecho de que sean mujeres las que se van, porque podrían
correr peligro.
Estas son algunas de las
estrategias que se pueden poner en práctica para sobrellevar los efectos
negativos de este síndrome:
- Tener contacto con otros familiares o amigos que hayan pasado por la misma experiencia del nido vacío y que hayan conseguido superar dicho problema con éxito.
- La mujer que generalmente se ha dedicado única y exclusivamente al cuidado de sus hijos, es conveniente que realice actividades extra-familiares para mantener su tiempo ocupado y poder sentirse útil.
- La pareja puede ocupar el tiempo libre que antes pasaba con los hijos, realizando alguna actividad conjunta o relacionándose más con amigos, familiares...
- Ser creativos y encontrar nuevos desafíos a la vida matrimonial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario